Esto es lo que los padres tienes que saber sobre Roblox

Si tus hijos te hablan sin parar de Roblox o ya están inmersos en sus mundos pixelados, es natural que te preguntes qué es exactamente este fenómeno y, sobre todo, si es un lugar seguro para ellos. La respuesta corta es que Roblox es una plataforma inmensa, llena de creatividad y diversión, pero como cualquier espacio online interactivo, también viene con ciertos riesgos que, como padres, necesitamos conocer y gestionar activamente. No se trata de prohibirlo, sino de entenderlo para que la experiencia de nuestros pequeños sea lo más enriquecedora y segura posible.

Esto es lo que los padres tienes que saber sobre Roblox
Esto es lo que los padres tienes que saber sobre Roblox

Imagina un universo digital donde millones de «juegos» –que en realidad son experiencias creadas por otros usuarios– cobran vida. Desde escapar de una prisión hasta cuidar mascotas virtuales o diseñar tu propia casa, las posibilidades son casi infinitas. Para un niño, esta libertad creativa y la oportunidad de interactuar con amigos o incluso conocer gente nueva es un imán irresistible. Es un patio de recreo global, un laboratorio de ideas y un punto de encuentro social, todo en uno. Su popularidad radica en que los mismos usuarios son los creadores, lo que significa un flujo constante de contenido nuevo y adaptado a los intereses más variados.

Un vistazo al universo Roblox

Antes de meternos de lleno en la seguridad, quizás te preguntes: ¿qué hace a Roblox tan especial? Pues bien, a diferencia de otros videojuegos, aquí no hay un único juego. Roblox es una plataforma donde los usuarios, muchos de ellos niños y adolescentes, diseñan y publican sus propias ‘experiencias’ usando herramientas de programación sencillas. Piensa en ello como si tu hijo pudiera construir su propio parque de atracciones o ser el director de una película interactiva, y luego invitar a sus amigos a vivirla.

La magia de la creación y la comunidad

Esta dinámica de ‘creadores’ y ‘jugadores’ es lo que lo distingue. Un niño puede pasar horas construyendo un obby (un juego de obstáculos) y luego probar los de sus amigos. La interacción social es una parte central. Los niños pueden chatear, jugar juntos y visitar las creaciones de otros. Es una forma de desarrollar habilidades digitales, fomentar la creatividad y, al mismo tiempo, socializar en un entorno que sienten propio. La plataforma se actualiza constantemente con nuevas características y experiencias, manteniendo a los usuarios enganchados y descubriendo nuevas formas de divertirse o aprender.

Navegando los desafíos: Los riesgos que los padres deben conocer

Pero, claro, donde hay libertad y comunidad, también pueden surgir ciertas complicaciones. No todo es diversión y creatividad. Como padres, necesitamos estar atentos a algunas áreas delicadas para asegurarnos de que esta experiencia digital no se desvíe del camino. No se trata de ser alarmistas, sino precavidos.

Interacciones con extraños y contenido

Una de las mayores preocupaciones suele ser la interacción con otros usuarios. En Roblox, los niños pueden chatear con cualquier persona que encuentren en una experiencia, no solo con sus amigos. Aunque la plataforma tiene filtros de chat para bloquear lenguaje inapropiado, estos no son infalibles. Esto abre la puerta a conversaciones inapropiadas, ciberacoso o, en los casos más extremos, intentos de captación por parte de adultos malintencionados. Algunos usuarios intentan sortear los filtros con lenguaje codificado o mensajes crípticos, lo cual es un riesgo latente si no hay una supervisión atenta.

Además, el contenido de las experiencias, al ser creado por usuarios, es increíblemente diverso. Esto significa que tu hijo podría toparse con juegos violentos, con temática de terror excesivo, o incluso con connotaciones sexuales que no son adecuadas para su edad. Aunque Roblox tiene sistemas de reporte y clasifica juegos según la edad sugerida, no todos los contenidos se filtran a la perfección antes de llegar a los ojos de los más pequeños. Es una biblioteca gigantesca, y como cualquier biblioteca, algunas secciones no son para todas las edades.

El lado económico de Roblox: Los Robux

Otro aspecto que a menudo nos genera dudas son los Robux. Esta es la moneda virtual de Roblox, que permite comprar ropa para avatares, pases de juego, habilidades especiales o acceder a ciertas experiencias. La tentación de gastar es constante y el diseño del juego a menudo presiona a los niños para que adquieran más Robux con mensajes persuasivos o artículos exclusivos de tiempo limitado. Es un modelo que puede generar gastos inesperados si no se establecen límites claros desde el principio. Los niños pueden sentirse excluidos o presionados por sus compañeros si no tienen los elementos ‘geniales’ que ven en los avatares de sus amigos.

Privacidad y tiempo de pantalla

Por último, pero no menos importante, está la cuestión de la privacidad. ¿Qué datos se comparten de tu hijo? ¿Con quién? Y, por supuesto, qué pasa con el tiempo que nuestros hijos pasan frente a la pantalla. Si no se gestiona bien, el juego puede absorber muchas horas, afectando otras actividades importantes como la escuela, los deportes, las interacciones familiares o simplemente el juego al aire libre, lo cual puede derivar en problemas de sueño o sedentarismo.

Manos a la obra: Herramientas para una experiencia segura

La buena noticia es que no estamos indefensos. Roblox ofrece varias herramientas y configuraciones que podemos usar a nuestro favor. La clave está en dedicar unos minutos a explorarlas y ajustarlas a las necesidades de cada familia, creando un entorno a medida para cada pequeño aventurero digital.

Configuración de la cuenta y filtros de chat

Lo primero es configurar correctamente la edad de tu hijo en su perfil de Roblox. Esto activa el ‘Modo de cuenta restringida’, que limita las interacciones y el tipo de experiencias a las que puede acceder, adaptando el contenido a su grupo de edad. Después, dirígete a los ajustes de privacidad dentro de la cuenta. Allí puedes decidir quién puede chatear con tu hijo (todos, amigos o nadie), quién puede enviarle mensajes y quién puede unirse a sus juegos. Configurar estas opciones a «solo amigos» o «nadie» reducirá significativamente la exposición a extraños.

Los filtros de chat son una primera línea de defensa, pero no la única. Es importante recalcar a nuestros hijos que si alguien intenta decir algo inapropiado, incluso usando símbolos o números para esquivar el filtro, deben reportarlo inmediatamente y no responder. La función de reporte es muy sencilla de usar y ayuda a la plataforma a identificar y expulsar a los malos actores, haciendo de la comunidad un lugar mejor para todos.

Control parental para las compras

Para controlar los gastos, puedes vincular una tarjeta de crédito a tu cuenta de Roblox y configurar un PIN parental. De esta forma, cada compra de Robux requerirá tu aprobación explícita. Otra opción, más sencilla y con menos sorpresas, es comprar tarjetas de regalo de Roblox en tiendas físicas. Esto te permite establecer un presupuesto fijo y evitar sorpresas en la factura mensual de tu tarjeta, enseñándoles también a ellos sobre la gestión del dinero real.

Más allá de los ajustes: La comunicación, tu mejor aliada

Más allá de cualquier configuración digital o filtro tecnológico, la conversación abierta y la confianza son los pilares de la seguridad online. Ninguna herramienta tecnológica reemplazará el diálogo constante y sincero que tenemos con nuestros hijos sobre sus experiencias en internet.

Jugar juntos y comprender su mundo

Si puedes, siéntate con tu hijo y juega un rato a Roblox. Deja que te muestre sus creaciones favoritas, explora algunos juegos con él. Esto no solo te permite ver de primera mano qué contenido consume y cómo se desenvuelve en esos mundos, sino que también le envía un mensaje claro: ‘Me intereso por lo que haces, estoy aquí para apoyarte’. Además, te dará la oportunidad de observar cómo interactúa con otros y si respeta las normas de juego limpio.

Aprovecha estos momentos para hablar sobre lo que significa ser un buen ciudadano digital. Explícale por qué no deben compartir información personal como su nombre real, dirección o número de teléfono, cómo reconocer una situación incómoda o sospechosa y la importancia de decir ‘no’ y reportar. Recuérdales que deben tratar a los demás como les gustaría ser tratados, incluso en un juego, y que el respeto es fundamental en cualquier interacción.

Estableciendo límites claros

También es sano establecer límites de tiempo de pantalla. Decide en familia cuánto tiempo pueden jugar a Roblox y cuándo. Puedes usar temporizadores o incluso las funciones de control de tiempo de pantalla que ofrecen muchos dispositivos y aplicaciones de bienestar digital. La idea es que Roblox sea una parte divertida y enriquecedora de su vida, no el centro de todo, y que haya un equilibrio saludable con otras actividades.

Un equilibrio que protege y empodera

Roblox es, en esencia, una herramienta. Y como toda herramienta, su utilidad y seguridad dependen en gran medida de cómo se use. No es ni una amenaza que deba prohibirse por completo, ni una plataforma que deba dejarse sin supervisión alguna. Es un espacio que, con la atención adecuada, puede ser un excelente lugar para el aprendizaje, la creatividad y el juego social, permitiendo a los niños desarrollar habilidades valiosas en un entorno digital.

Al mantenernos informados, aplicar los controles disponibles y, sobre todo, comunicarnos constantemente con nuestros hijos, les estamos dando las herramientas para que naveguen por el mundo digital de forma inteligente y segura. Así, no solo protegemos su bienestar en el presente, sino que también fomentamos su autonomía y sentido crítico, habilidades que les servirán mucho más allá de la pantalla, en cualquier interacción online que tengan en el futuro.